sábado, 26 de septiembre de 2009
REGLAMENTO INTERNO DE LA ACOGIDA TEMPRANA
1) El horario de la actividad se desarrollará de 7.30 a 9.00hs, de lunes a viernes.
2) Los padres adelantarán el pago de una cuota mensual que será reintegrada en forma proporcional a lo largo del año escolar y en la medida que recibamos las distintas remesas de la subvención.
3) El abono de la actividad se debe realizar del 1 al 10 de cada mes.
El no cumplimento de la fecha indicada da a lugar a la liberación de la plaza asignada. El AMPA dispondrá de la misma según los criterios internos.
Los casos que se encuentren fuera de lo especificado en el párrafo anterior, se ruega informar al AMPA para regularizar la misma.
4) No se admitirán devoluciones una vez formalizada la reserva.
5) Las bajas se comunicarán en Secretaría del AMPA con 15 días de antelación; de no hacerlo así, se cobrará el mes en curso, en su totalidad.
6) Todas las condiciones, reclamaciones, observaciones o cambios de cualquier tipo se tratarán en Secretaría del AMPA o llamando al teléfono del AMPA nº 650 161700, nunca con los profesores.
7) Aquellos niños que durante el periodo de tiempo que dura el servicio sufran algún tipo de accidente o enfermedad, serán avisados los padres por teléfono por la monitora o el coordinador del AMPA para que tengan conocimiento de lo ocurrido y actúen en consecuencia. En caso de que el accidente fuese de gravedad, se avisaría inmediatamente al 112 para que viniese una ambulancia a recogerlo, trasladarlo al hospital en compañía del coordinador de la empresa que presta el servicio o del coordinador del AMPA, en caso que sus PADRES NO ESTÉN PRESENTES.
8) El hecho de pagar la primera cuota hará suponer QUE CONOCE Y ESTÁ CONFORME con este Reglamento Interno.
Olegario de la Cruz Vega
Presidente Interino AMPA "Las Salinas"
1) El horario de la actividad se desarrollará de 7.30 a 9.00hs, de lunes a viernes.
2) Los padres adelantarán el pago de una cuota mensual que será reintegrada en forma proporcional a lo largo del año escolar y en la medida que recibamos las distintas remesas de la subvención.
3) El abono de la actividad se debe realizar del 1 al 10 de cada mes.
El no cumplimento de la fecha indicada da a lugar a la liberación de la plaza asignada. El AMPA dispondrá de la misma según los criterios internos.
Los casos que se encuentren fuera de lo especificado en el párrafo anterior, se ruega informar al AMPA para regularizar la misma.
4) No se admitirán devoluciones una vez formalizada la reserva.
5) Las bajas se comunicarán en Secretaría del AMPA con 15 días de antelación; de no hacerlo así, se cobrará el mes en curso, en su totalidad.
6) Todas las condiciones, reclamaciones, observaciones o cambios de cualquier tipo se tratarán en Secretaría del AMPA o llamando al teléfono del AMPA nº 650 161700, nunca con los profesores.
7) Aquellos niños que durante el periodo de tiempo que dura el servicio sufran algún tipo de accidente o enfermedad, serán avisados los padres por teléfono por la monitora o el coordinador del AMPA para que tengan conocimiento de lo ocurrido y actúen en consecuencia. En caso de que el accidente fuese de gravedad, se avisaría inmediatamente al 112 para que viniese una ambulancia a recogerlo, trasladarlo al hospital en compañía del coordinador de la empresa que presta el servicio o del coordinador del AMPA, en caso que sus PADRES NO ESTÉN PRESENTES.
8) El hecho de pagar la primera cuota hará suponer QUE CONOCE Y ESTÁ CONFORME con este Reglamento Interno.
Olegario de la Cruz Vega
Presidente Interino AMPA "Las Salinas"
viernes, 25 de septiembre de 2009
Proyecto de ACOGIDA TEMPRANA
1- PLAN DE TRABAJO
Objetivos generales
Proporcionar a los alumnos unas condiciones ambientales adecuadas, que favorezcan sus hábitos de descanso, alimentación, higiene y juego;
Desarrollar en estos niños intereses concretos relacionados con la escuela, la familia y el nuevo entorno social en el que viven;
Disfrutar de los recursos materiales y espaciales que el AMPA y el colegio pongan a su disposición;
Favorecer estrategias de aprendizaje a través del juego que le permitan el acceso al currículo;
Responder a las necesidades de los padres que trabajan cubriendo las horas en que los padres se ausentan de su casa por la mañana.
Objetivos específicos
Atender las necesidades de estos alumnos;
Fomentar el compañerismo;
Motivar a los alumnos para un nuevo día de trabajo;
Aprender jugando;
Favorecer la comunicación entre los pares;
Fomentar la solidaridad y convivencia en la comunidad escolar.
2- ARGUMENTACION:
Siguiendo los principios establecidos en la Ley Orgánica de Educación 2/2006 de igualdad e inclusión y apelando a uno de los principios señalados en el Preámbulo de dicha Ley, debe ser un esfuerzo compartido por el profesorado, familias, AMPA, y distintas Instituciones Educativas y Locales que aseguren una respuesta de calidad y que atienda a la diversidad.
Puesto que para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación.
Y analizando las peculiaridades de la Comunidad Educativa de la zona de Arinaga, el AMPA ha observado la situación laboral de muchas familias, sus horarios de trabajo, no coincidentes con el de comienzo de las clases del colegio y que les obliga a perder tiempo de su jornada laboral, incluso dinero, para poder acercar a sus hijos al Centro “20 de Enero”.
Ante esta situación y con el espíritu de colaborar en conciliar esta diversidad entre escolarización y vida laboral ponemos en marcha el proyecto de " Acogida Temprana".
Con este Proyecto, las familias podrán dejar sus hijos a una hora más temprana (7:30 am) en el Colegio, con la garantía de que puedan recibir una atención adecuada, como si de un servicio de guardería se tratase.
Este proyecto contaría con personal para atender las necesidades de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, dotándoseles de un área de descanso y juego.
3- ACCIONES FORMATIVAS A REALIZAR:
Descripción:
Los grupos de niños estarán organizados por niveles de edad y no superaran el número de 20 niños por monitora.
Serán atendidos por la monitora perteneciente a la empresa “Damasi”.
Las actividades ofertadas consistirán en lo siguiente:
Desayuno: Se realizarán actividades relacionadas con los hábitos sanos, tanto para comer, como alimenticios (utilización de utensilios para desayunar, limpieza y orden, desayunos saludables). El desayuno lo traerá cada niño desde su casa;
Psicomotricidad: Los niños realizan actividades psicomotrices, válidas para el desarrollo integral;
Cuentos y lectura: momento de placer para disfrutar de la buena literatura;
Juegos didácticos de mesa: para desarrollar el interés por las pequeñas problemáticas encontradas en cada juego;
Descanso: para los niños que necesitan dormir un tiempito más:
Música: Se planificará una actividad donde al niño le sirva la música para, relajar el cuerpo y estar en disposición de aprender a lo largo del día.
Al finalizar el servicio, la monitora entregará a los niños en la fila de cada tutor, prestando especial atención a los niños de infantil.
Destinatarios:
Alumnos del CEIP 20 de Enero de padres que trabajan en el horario de 7.30hs a 9hs de la mañana.
Los alumnos deberán hacer uso del gimnasio cerrado del colegio con objeto de asegurar la atención, cuidado integral y calidad del servicio.
Temporalización:
Horario de Comienzo del servicio: 7.30hs de la mañana.
Horario de finalización: 9.00hs de la mañana.
Período de duración anual: desde el 10 de septiembre de 2009 hasta el 23 de Junio de 2010, todos los días de la semana lectivos.
Criterios y herramientas para el uso del servicio:
Trámites a cumplimentar en la oficina del AMPA:
Los padres o tutores, deberán completar la hoja de recogida de datos
y de “compromiso de adelanto de cuota”;
Entregaran una fotocopia del contrato de trabajo donde conste el horario de trabajo o un certificado laboral expedido por el empleador.
Deberán traer una fotografía del niño/a.
La hoja de datos estará siempre a disposición tanto del coordinador como de las monitoras encargadas del proyecto;
Los padres realizarán el pago del servicio a través de domiciliación bancaria en la cuenta del AMPA del 1 al 10 de cada mes;
Los padres recibirán el reintegro de las cuotas que adelantan por mes a medida que Promoción Educativa abone las remesas de las subvenciones solicitadas;
Los padres interesados en el servicio deberán concurrir a la oficina del AMPA o comunicarse por teléfono. Si el mes estuviese ya iniciado, deberán pagar el mes completo del servicio;
Para darse de baja, deberán comunicarlo al coordinador del AMPA o al monitor;
Los niños deberán traer en su mochila un pequeño desayuno, en caso de que en su casa no lo tome. Una botella pequeña de agua;
La asistencia será controlada a diario por las monitoras. Si se produjera alguna irregularidad, se comunicará inmediatamente al coordinador del AMPA para que informe o se comunique con la familia y, si fuese necesario, a la dirección del colegio;
Aquellos niños que durante el periodo de tiempo que dura el servicio de 7.30 a 9 horas de la mañana sufran algún tipo de accidente o enfermedad, serán avisados los padres por teléfono por las monitoras o el coordinador del AMPA para que tengan conocimiento de lo ocurrido y actúen en consecuencia. En caso de que el accidente fuese de gravedad, se avisaría inmediatamente al 112 para que viniese una ambulancia a recogerlo, trasladarlo al hospital en compañía del coordinador de la empresa que presta el servicio o del coordinador del proyecto del AMPA en caso que sus padres no estén presentes.
Olegario de la Cruz
Presidente AMPA “Las Salinas”
Objetivos generales
Proporcionar a los alumnos unas condiciones ambientales adecuadas, que favorezcan sus hábitos de descanso, alimentación, higiene y juego;
Desarrollar en estos niños intereses concretos relacionados con la escuela, la familia y el nuevo entorno social en el que viven;
Disfrutar de los recursos materiales y espaciales que el AMPA y el colegio pongan a su disposición;
Favorecer estrategias de aprendizaje a través del juego que le permitan el acceso al currículo;
Responder a las necesidades de los padres que trabajan cubriendo las horas en que los padres se ausentan de su casa por la mañana.
Objetivos específicos
Atender las necesidades de estos alumnos;
Fomentar el compañerismo;
Motivar a los alumnos para un nuevo día de trabajo;
Aprender jugando;
Favorecer la comunicación entre los pares;
Fomentar la solidaridad y convivencia en la comunidad escolar.
2- ARGUMENTACION:
Siguiendo los principios establecidos en la Ley Orgánica de Educación 2/2006 de igualdad e inclusión y apelando a uno de los principios señalados en el Preámbulo de dicha Ley, debe ser un esfuerzo compartido por el profesorado, familias, AMPA, y distintas Instituciones Educativas y Locales que aseguren una respuesta de calidad y que atienda a la diversidad.
Puesto que para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación.
Y analizando las peculiaridades de la Comunidad Educativa de la zona de Arinaga, el AMPA ha observado la situación laboral de muchas familias, sus horarios de trabajo, no coincidentes con el de comienzo de las clases del colegio y que les obliga a perder tiempo de su jornada laboral, incluso dinero, para poder acercar a sus hijos al Centro “20 de Enero”.
Ante esta situación y con el espíritu de colaborar en conciliar esta diversidad entre escolarización y vida laboral ponemos en marcha el proyecto de " Acogida Temprana".
Con este Proyecto, las familias podrán dejar sus hijos a una hora más temprana (7:30 am) en el Colegio, con la garantía de que puedan recibir una atención adecuada, como si de un servicio de guardería se tratase.
Este proyecto contaría con personal para atender las necesidades de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, dotándoseles de un área de descanso y juego.
3- ACCIONES FORMATIVAS A REALIZAR:
Descripción:
Los grupos de niños estarán organizados por niveles de edad y no superaran el número de 20 niños por monitora.
Serán atendidos por la monitora perteneciente a la empresa “Damasi”.
Las actividades ofertadas consistirán en lo siguiente:
Desayuno: Se realizarán actividades relacionadas con los hábitos sanos, tanto para comer, como alimenticios (utilización de utensilios para desayunar, limpieza y orden, desayunos saludables). El desayuno lo traerá cada niño desde su casa;
Psicomotricidad: Los niños realizan actividades psicomotrices, válidas para el desarrollo integral;
Cuentos y lectura: momento de placer para disfrutar de la buena literatura;
Juegos didácticos de mesa: para desarrollar el interés por las pequeñas problemáticas encontradas en cada juego;
Descanso: para los niños que necesitan dormir un tiempito más:
Música: Se planificará una actividad donde al niño le sirva la música para, relajar el cuerpo y estar en disposición de aprender a lo largo del día.
Al finalizar el servicio, la monitora entregará a los niños en la fila de cada tutor, prestando especial atención a los niños de infantil.
Destinatarios:
Alumnos del CEIP 20 de Enero de padres que trabajan en el horario de 7.30hs a 9hs de la mañana.
Los alumnos deberán hacer uso del gimnasio cerrado del colegio con objeto de asegurar la atención, cuidado integral y calidad del servicio.
Temporalización:
Horario de Comienzo del servicio: 7.30hs de la mañana.
Horario de finalización: 9.00hs de la mañana.
Período de duración anual: desde el 10 de septiembre de 2009 hasta el 23 de Junio de 2010, todos los días de la semana lectivos.
Criterios y herramientas para el uso del servicio:
Trámites a cumplimentar en la oficina del AMPA:
Los padres o tutores, deberán completar la hoja de recogida de datos
y de “compromiso de adelanto de cuota”;
Entregaran una fotocopia del contrato de trabajo donde conste el horario de trabajo o un certificado laboral expedido por el empleador.
Deberán traer una fotografía del niño/a.
La hoja de datos estará siempre a disposición tanto del coordinador como de las monitoras encargadas del proyecto;
Los padres realizarán el pago del servicio a través de domiciliación bancaria en la cuenta del AMPA del 1 al 10 de cada mes;
Los padres recibirán el reintegro de las cuotas que adelantan por mes a medida que Promoción Educativa abone las remesas de las subvenciones solicitadas;
Los padres interesados en el servicio deberán concurrir a la oficina del AMPA o comunicarse por teléfono. Si el mes estuviese ya iniciado, deberán pagar el mes completo del servicio;
Para darse de baja, deberán comunicarlo al coordinador del AMPA o al monitor;
Los niños deberán traer en su mochila un pequeño desayuno, en caso de que en su casa no lo tome. Una botella pequeña de agua;
La asistencia será controlada a diario por las monitoras. Si se produjera alguna irregularidad, se comunicará inmediatamente al coordinador del AMPA para que informe o se comunique con la familia y, si fuese necesario, a la dirección del colegio;
Aquellos niños que durante el periodo de tiempo que dura el servicio de 7.30 a 9 horas de la mañana sufran algún tipo de accidente o enfermedad, serán avisados los padres por teléfono por las monitoras o el coordinador del AMPA para que tengan conocimiento de lo ocurrido y actúen en consecuencia. En caso de que el accidente fuese de gravedad, se avisaría inmediatamente al 112 para que viniese una ambulancia a recogerlo, trasladarlo al hospital en compañía del coordinador de la empresa que presta el servicio o del coordinador del proyecto del AMPA en caso que sus padres no estén presentes.
Olegario de la Cruz
Presidente AMPA “Las Salinas”
Calendario Octubre 2009 – Mayo 2010 de INGLÉS
CLASES DE LUNES Y MIERCOLES
SEPTIEMBRE 28, 30
OCTUBRE 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26
NOVIEMBRE 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23, 25, 30
DICIEMBRE 2, 9, 14, 16
ENERO 11, 13, 18, 20, 25, 27
FEBRERO 1, 3, 8, 10, 15, 22, 24
MARZO 1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24
ABRIL 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28
MAYO 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26
Exámenes: en final de cada unidad.
Entrega de notas: 16 de Diciembre y 26 de Mayo
CLASES DE MARTES Y JUEVES
SEPTIEMBRE 29
OCTUBRE 1, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27, 29
NOVIEMBRE 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26
DICIEMBRE 1, 3, 10,15, 17
ENERO 12, 14, 19, 21,26, 28
FEBRERO 2, 4, 9, 11, 23, 25
MARZO 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23, 25
ABRIL 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27, 29
MAYO 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25, 27
Exámenes: en final de cada unidad.
Entrega de notas: 17 de Diciembre, 25 de Marzo y 27 de Mayo.
CLASES DE LUNES Y MIERCOLES
SEPTIEMBRE 28, 30
OCTUBRE 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26
NOVIEMBRE 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23, 25, 30
DICIEMBRE 2, 9, 14, 16
ENERO 11, 13, 18, 20, 25, 27
FEBRERO 1, 3, 8, 10, 15, 22, 24
MARZO 1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24
ABRIL 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28
MAYO 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26
Exámenes: en final de cada unidad.
Entrega de notas: 16 de Diciembre y 26 de Mayo
CLASES DE MARTES Y JUEVES
SEPTIEMBRE 29
OCTUBRE 1, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27, 29
NOVIEMBRE 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26
DICIEMBRE 1, 3, 10,15, 17
ENERO 12, 14, 19, 21,26, 28
FEBRERO 2, 4, 9, 11, 23, 25
MARZO 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23, 25
ABRIL 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27, 29
MAYO 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25, 27
Exámenes: en final de cada unidad.
Entrega de notas: 17 de Diciembre, 25 de Marzo y 27 de Mayo.
Reglamento interno de las clases de Inglés
REGLAMENTO INTERNO DE LA ACTIVIDAD DE INGLES CON NATIVO:
1) Una hora de clase equivale a 55 minutos lectivos.
2) El profesor comenzará sus clases puntualmente, debiendo los padres y alumnos ser puntuales.
3) En caso de ausencia del profesor a una clase e imposibilidad de encontrar un reemplazo, solo para ese día, se descontará la clase en la cuota del mes siguiente. Siempre recibirán la notificación del AMPA del descuento.
4) Si un alumno faltará 2 días seguidos a sus clases, deberá informar al profesor o al teléfono del AMPA. Nunca se descontará de la cuota las horas de ausencia a clase del alumno.
5) El abono de la actividad se debe realizar del 1 al 10 de cada mes. El no cumplimento de la fecha indicada da a lugar a la liberación de la plaza asignada. El AMPA dispondrá de la misma según los criterios internos.
Los casos que se encuentren fuera de lo especificado en el párrafo anterior, se ruega informar al AMPA para regularizar la misma.
6) Las bajas se comunicarán en Secretaría del AMPA con 15 días de antelación; de no hacerlo así, se cobrará el mes en curso, en su totalidad.
7) No se admitirán devoluciones una vez formalizada la reserva.
8) Todas las condiciones, reclamaciones, observaciones o cambios de cualquier tipo se tratarán en Secretaría del AMPA, llamando al teléfono nº 638 788 949(lo atenderá Mónica) o escribiendo un email a la dirección: ampa.salinas@gmail.com, nunca con los profesores.
9) Si el número de alumnos de un grupo no llegara al mínimo establecido, el AMPA se reserva el derecho de unir grupos de cara a la viabilidad del servicio y con el acuerdo de los padres afectados.
10) Aquellos niños que durante el tiempo que dura el servicio sufran algún tipo de accidente o enfermedad, serán avisados los padres por teléfono por el monitor para que tengan conocimiento de lo ocurrido y actúen en consecuencia. En caso de que el accidente fuese de gravedad, se avisaría inmediatamente al 112 para que viniese una ambulancia a recogerlo, trasladarlo al hospital en compañía del coordinador de la empresa que presta el servicio o del coordinador del AMPA en caso que sus PADRES NO ESTÉN PRESENTES.
11) El hecho de pagar la primera cuota hará suponer QUE CONOCE Y ESTÁ CONFORME con este Reglamento Interno.
Olegario de la Cruz
Presidente Interino del AMPA “Las Salinas”
1) Una hora de clase equivale a 55 minutos lectivos.
2) El profesor comenzará sus clases puntualmente, debiendo los padres y alumnos ser puntuales.
3) En caso de ausencia del profesor a una clase e imposibilidad de encontrar un reemplazo, solo para ese día, se descontará la clase en la cuota del mes siguiente. Siempre recibirán la notificación del AMPA del descuento.
4) Si un alumno faltará 2 días seguidos a sus clases, deberá informar al profesor o al teléfono del AMPA. Nunca se descontará de la cuota las horas de ausencia a clase del alumno.
5) El abono de la actividad se debe realizar del 1 al 10 de cada mes. El no cumplimento de la fecha indicada da a lugar a la liberación de la plaza asignada. El AMPA dispondrá de la misma según los criterios internos.
Los casos que se encuentren fuera de lo especificado en el párrafo anterior, se ruega informar al AMPA para regularizar la misma.
6) Las bajas se comunicarán en Secretaría del AMPA con 15 días de antelación; de no hacerlo así, se cobrará el mes en curso, en su totalidad.
7) No se admitirán devoluciones una vez formalizada la reserva.
8) Todas las condiciones, reclamaciones, observaciones o cambios de cualquier tipo se tratarán en Secretaría del AMPA, llamando al teléfono nº 638 788 949(lo atenderá Mónica) o escribiendo un email a la dirección: ampa.salinas@gmail.com, nunca con los profesores.
9) Si el número de alumnos de un grupo no llegara al mínimo establecido, el AMPA se reserva el derecho de unir grupos de cara a la viabilidad del servicio y con el acuerdo de los padres afectados.
10) Aquellos niños que durante el tiempo que dura el servicio sufran algún tipo de accidente o enfermedad, serán avisados los padres por teléfono por el monitor para que tengan conocimiento de lo ocurrido y actúen en consecuencia. En caso de que el accidente fuese de gravedad, se avisaría inmediatamente al 112 para que viniese una ambulancia a recogerlo, trasladarlo al hospital en compañía del coordinador de la empresa que presta el servicio o del coordinador del AMPA en caso que sus PADRES NO ESTÉN PRESENTES.
11) El hecho de pagar la primera cuota hará suponer QUE CONOCE Y ESTÁ CONFORME con este Reglamento Interno.
Olegario de la Cruz
Presidente Interino del AMPA “Las Salinas”
jueves, 24 de septiembre de 2009
CLASES DE INGLÉS CON NATIVO
.jpg)
Lista de alumnos de los días lunes y miércoles
L/X 16hs - 2º
DANIEL
JOEL
LUCIA
LUCIA
PAOLA
L/X 17hs 1º
ADRIAN
JULIA
JULIA
L/X 18hs - 4º
ADAY
GUATI
OMAR
REBECA
SAULO
OMAR
REBECA
SAULO
VALENTINO
L/X 19hs 3º
ANTONIO
BIBIANA
BIBIANA
CARLOTA
CLAUDIA
CRISTOBAL
JOSE J.
JUAN F.
LUCIA
NEREA
LUCIA
NEREA
ROBERTO
SANTIAGO
SAULO
YESICA
Lista de alumnos de los días martes y jueves
M/J 18hs 3º-4º
ADRIAN
ALEIDA
ALEIDA
ALBA
CELIA
DANIEL P.
DANIEL S.
DANIEL S.
DIEGO
FRANCISCO
JESUS
FRANCISCO
JESUS
KIRIAM
LAURA
M/J 19hs 5º-6º
ACERINA
CARLA
CARLOS
DAIANA
CARLA
CARLOS
DAIANA
JESUS
JORGE
JOSE CARLOS
JOSE DANIEL
LAURA
LUCA
JOSE CARLOS
JOSE DANIEL
LAURA
LUCA
MARTA
VICTORIA
M/J 20hs ESO
ANA
ANDRES
BELEN
CARLA
CRISTOBAL
CARLA
CRISTOBAL
ELENA
WUANDA
ZULEYKA
ZULEIMA
lunes, 14 de septiembre de 2009
Bienvenido al curso escolar 2009-2010
Bienvenidos un año mas a nuestra página web .Hay quien dice que el tiempo vuela cuando lo estas pasando bien... mas todavia cuando estas en buena compañia.
La sensación que tenemos en la junta directiva al término de este curso escolar es que se ha pasado volando, probablemente porque a pesar de haber trabajado duro lo hemos pasado muy bien, hemos disfrutado y estamos orgullosos de la labor que hemos llevado a cabo como equipo y de los resultados obtenidos.
Esperamos contar con el apoyo de más paddres y madres el próximo curso para seguir luchando por la educación de nuestros niños y niñas. durante las primeras semanas del curso 2009-2010 organizaremos una asamblea general para informarles personalmente de los proyectos del curso escolar.
Seguiremos intentando llegar a todos los padres, y sobre todo animarlos a que particípen con nuestra AMPA
Nuestra AMPA y centro estan ubicados en la C/ Luis Velazco 83, Arinaga,
TLF: 650161700
Correo electrónico: ampa.salinas@gmail.com.
Estaremos encantados de poder atenderlos en dicho teléfono y dirección de correo
NO LO OLVIDES:
EL COLEGIO DE NUESTROS HIJOS, ES NUESTRO COLEGIO
La sensación que tenemos en la junta directiva al término de este curso escolar es que se ha pasado volando, probablemente porque a pesar de haber trabajado duro lo hemos pasado muy bien, hemos disfrutado y estamos orgullosos de la labor que hemos llevado a cabo como equipo y de los resultados obtenidos.
Esperamos contar con el apoyo de más paddres y madres el próximo curso para seguir luchando por la educación de nuestros niños y niñas. durante las primeras semanas del curso 2009-2010 organizaremos una asamblea general para informarles personalmente de los proyectos del curso escolar.
Seguiremos intentando llegar a todos los padres, y sobre todo animarlos a que particípen con nuestra AMPA
Nuestra AMPA y centro estan ubicados en la C/ Luis Velazco 83, Arinaga,
TLF: 650161700
Correo electrónico: ampa.salinas@gmail.com.
Estaremos encantados de poder atenderlos en dicho teléfono y dirección de correo
NO LO OLVIDES:
EL COLEGIO DE NUESTROS HIJOS, ES NUESTRO COLEGIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)