Edades
4 - 5
Objetivos
Familiarizarse con el inglés por primera vez de tal manera que fomente la creatividad y expresión oral.
Comunicarse oralmente usando preguntas y respuestas sencillas, además de seguir instrucciones básicas.
Reconocer algunos de los componentes de los principales grupos de vocabulario (colores, números, colegio, comida, partes del cuerpo, familia, ropa, animales…).
Familiarizarse con el inglés por primera vez de tal manera que fomente la creatividad y expresión oral.
Comunicarse oralmente usando preguntas y respuestas sencillas, además de seguir instrucciones básicas.
Reconocer algunos de los componentes de los principales grupos de vocabulario (colores, números, colegio, comida, partes del cuerpo, familia, ropa, animales…).
Metodología
Para estimular la expresión y comunicación oral se emplea un método de trabajo basado en actividades divertidas como por ejemplo, juegos interactivos, música, cuentos, ejercicios auditivos ... A través de las actividades de manualidades los alumnos consolidan a su vez su capacidad de dibujar, colorear y recortar.
Para estimular la expresión y comunicación oral se emplea un método de trabajo basado en actividades divertidas como por ejemplo, juegos interactivos, música, cuentos, ejercicios auditivos ... A través de las actividades de manualidades los alumnos consolidan a su vez su capacidad de dibujar, colorear y recortar.
Edades
6 - 10
Objetivos
Los alumnos practican las cuatro destrezas del idioma a través de una experiencia lúdica e interactiva para así optimizar la participación.
Comprender información general y específica en contextos orales y escritos en situaciones cotidianas.
Producir textos orales y escritos breves y sencillos en situaciones de comunicación real o simulada relevante a estas edades.
Fomentar la fluidez de la expresión además de la pronunciación y entonación de la misma.
Adquirir actitudes abiertas de comprensión, respeto, atención e interés hacia la lengua, sus hablantes y su forma de vida y cultura.
Los alumnos practican las cuatro destrezas del idioma a través de una experiencia lúdica e interactiva para así optimizar la participación.
Comprender información general y específica en contextos orales y escritos en situaciones cotidianas.
Producir textos orales y escritos breves y sencillos en situaciones de comunicación real o simulada relevante a estas edades.
Fomentar la fluidez de la expresión además de la pronunciación y entonación de la misma.
Adquirir actitudes abiertas de comprensión, respeto, atención e interés hacia la lengua, sus hablantes y su forma de vida y cultura.
Metodología
A través de una experiencia lúdica e muy interactiva, para así optimizar la participación, los alumnos practican las cuatro destrezas del idioma. Entre los métodos usados encontramos los cuentos, diálogos, canciones y simulaciones en pareja. Los materiales se basan en la medida de lo posible en la vida real de los alumnos, para así fomentar la motivación y estimular la imaginación.
A través de una experiencia lúdica e muy interactiva, para así optimizar la participación, los alumnos practican las cuatro destrezas del idioma. Entre los métodos usados encontramos los cuentos, diálogos, canciones y simulaciones en pareja. Los materiales se basan en la medida de lo posible en la vida real de los alumnos, para así fomentar la motivación y estimular la imaginación.
Edades
11 - 16
Objetivos
Aprender estructuras gramaticales más complejas incorporando todos tiempos verbales de forma progresiva.
Aumentar la base de vocabulario adquirida, incorporando a su vez expresiones típicas, frases hechas y modismos.
Reconocer los sistemas básicos de la fonética para mejorar la pronunciación y entonación.
Desarrollar más confianza a la hora de comunicarse y desenvolverse de forma oral y escrita, en una diversidad de situaciones cotidianas, además de contextos más específicos.
Aprender estructuras gramaticales más complejas incorporando todos tiempos verbales de forma progresiva.
Aumentar la base de vocabulario adquirida, incorporando a su vez expresiones típicas, frases hechas y modismos.
Reconocer los sistemas básicos de la fonética para mejorar la pronunciación y entonación.
Desarrollar más confianza a la hora de comunicarse y desenvolverse de forma oral y escrita, en una diversidad de situaciones cotidianas, además de contextos más específicos.
Metodología
Entre los medios empleados encontramos las canciones, simulaciones, los proyectos, juegos didácticos y el trabajo en grupo entre otros, a través de los cuales los alumnos disfrutan de muchas oportunidades de practicar el idioma. Se busca optimizar la participación de los alumnos con el fin de consolidar su capacidad de comunicarse de forma correcta, fluida y con confianza.
Entre los medios empleados encontramos las canciones, simulaciones, los proyectos, juegos didácticos y el trabajo en grupo entre otros, a través de los cuales los alumnos disfrutan de muchas oportunidades de practicar el idioma. Se busca optimizar la participación de los alumnos con el fin de consolidar su capacidad de comunicarse de forma correcta, fluida y con confianza.
COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE INGLÉS:
JET (Junior
English Test) SET (Senior
English Tests).
Niveles de inglés
para niños entre 7 y 12 años. Existen 7 niveles de preparación para niños y
jóvenes desde Foundation a nivel 6. El nivel Foundation es el más sencillo y va
dirigido a los más pequeños. Busca evaluar su capacidad de contestar a
preguntas básicas y describir imágenes divertidas. El nivel 6 de estos
certificados requiere que el alumno posea conocimientos consolidados de inglés
en contextos escritos y orales. El candidato tiene que demostrar su dominio de
una amplia variedad de estructuras gramaticales y una base extensiva de
vocabulario y expresiones hechas. Cada nivel consta de cuatro partes – lectura,
escritura, oral y comprensión.
YLE Cambridge Young Learners
Niveles
de inglés para niños de entre 7 y 13 años. Consta de 3 partes (Comprensión
lectora y Expresión escrita, Comprensión auditiva y Expresión oral) que evalúan
las capacidades adquiridas por el niño. Al final del proceso el alumno tendrá
un nivel que comprenda 3 niveles: Starters, Movers y Flyers,
A1 - Puede comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases muy
sencillas, como objeto de satisfacer necesidades concretas. Puede presentarse a
sí mismo o a otras personas, así como hacer preguntas o contestarlas dentro de
un marco de datos personales cómo, dónde vive, gente que conoce y cosas que
tiene. Puede comunicarse de forma sencilla siempre que la otra persona hable
despacio, claro y dispuesta a ayudar si fuese necesario.
A2 -Puede comprender las frases y
expresiones más habituales sobre temas de importancia cotidiana (información
básica de ámbito familiar, de compras, geografía local, empleo). Puede
comunicarse de una forma simple, que requiera un intercambio sencillo y directo
sobre temas de interés familiar o cotidiano. Puede describir con palabras
sencillas aspectos de su entorno, entorno inmediato, así como temas de primera
necesidad.
B1 -Comprende los puntos principales de una información dada de
forma clara sobre temas que conoce dentro de su ámbito como pueda ser el
trabajo, la escuela, ocio, etc. Puede enfrentarse con éxito a la mayoría de las
situaciones que puedan surgir dentro del marco de viajes en zonas donde se
hable el idioma. Puede producir textos sencillos sobre temas que le sean
familiares y de interés familiar o cotidiano. Puede describir con palabras
sencillas aspectos de su entorno, entorno inmediato, así como temas de primera
necesidad.
B2 -Comprende ideas principales de textos complejos, tanto si se
trata de temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos dentro de
su especialidad. Puede desenvolverse con cierto grado de fluidez y
espontaneidad para hacer posible el diálogo con nativos, sin complicaciones
para ninguna de las partes. Puede escribir textos claros y detallados sobre una
amplia variedad de temas y defender un punto de vista señalando las ventajas y
desventajas de las diferentes opciones.
C1 -Capaz de comprender una amplia gama de textos de cierto nivel,
así como de cierta extensión y reconoce el significado implícito de los mismos.
Puede expresarse de forma fluida y espontánea sin esforzarse excesivamente en
encontrar las expresiones adecuadas. Puede utilizar la flexibilidad del idioma
con propósitos sociales, académicos o profesionales. Puede construir textos
claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos, demostrando una
utilización bien controlada de las estructuras.
Olegario de la Cruz Vega
Presidente
AMPA las Salinas
https://www.facebook.com/#!/ampalassalinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario